Punto más alto
- Elevación máxima 2 963 m (Zugspitze)
Punto más bajo
- Elevación mínima -3,54m (Neuendorf bei Wilster)
-
Principales cordilleras
- Cordillera del Bosque Bávaro
El Bosque Bávaro (Bayerischer Wald), es una cadena de montañas bajas en Baviera. Se extiende a lo largo de la prontera checa y continúa en el lado checo de Sumava (Bosque Bohemio). Geográficamente, el Bosque de Baviera y la Selva de Bohemia son la misma cordillera.
La montaña más alta de esta cordillera es el Großer Arber, de 1456m. El principal río es el Regen, que se forma por la conjunción del Regen Blanco y el Regen Negro, que dejan las montañas hacia la ciudad de Ratisbona.
- Cordillera de la Selva Negra
La Selva Negra (Schwarzwald) es una cadena de montañas boscosas en Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania. Limita por el valle del Rin por el oeste y el sur. El pico más alto es el Feldberg con una altura de 1.493 metros. El nombre de Selva Negra proviene del color general oscuro de los pinos que crecen en esta región.
Alpes Orientales es el nombre dado a la mitad oriental de los Alpes, por lo general se define como el área este del paso de Splügen en el este de Suiza. Al norte del paso de Splügen, el Rin posterior forma la frontera, y al sur del paso, el río y el lago de Como y el río Liro forman la línea divisoria.
Los Alpes orientales incluyen partes de Suiza, la mayor parte de Austria y de Liechtenstein, así como partes del sur de Alemania, el norte de Italia y de Eslovenia. La frontera oriental son los Wienerwald (Bosques de Viena) y la cuenca de Viena, que es la zona de transición a las montañas de los Cárpatos.
La montaña más alta de los Alpes orientales es Piz Bernina (4.052 m) en Suiza, seguido por el Ortler (3905 m) en Italia / Tirol del Sur y luego Großglockner (3.798 m) en Austria.
Principales ríos y lagos
Los principales ríos alemanes son el Óder, el Elba, el Weser, el Ems, el Rin y el Danubio.
- El Danubio es el único río alemán que desemboca en el mar Negro. Con 2.888 Kilómetros es el segundo río más largo de Europa, tras el Volga. Nace en la Selva Negra de Alemania, aunque muchos son los lugares concretos de la región que se consideran las fuentes del Danubio. No obstante, lo más aceptado es la confluencia de los ríos Brigach y Breg. Desemboca en Rumanía, en un amplio delta del mar Negro. En Alemania recorre 687 km, y atraviese las ciudades de Ulm, Ingolstadt y Ratisbona. Es navegable por embarcaciones fluviales hasta Ulm. Está intensamente aprovechado para el regadío y la producción de energía eléctrica.
- El Rin es el gran río de Alemania. Nace en los Alpes suizos (cantón de los Grisones), en la confluencia del Rin Anterior y el Rin Posterior. Tiene una longitud de 1.320 km. Hace de frontera entre Suiza y Liechtenstein, y Suiza y Austria, antes de desaguar en el lago Constanza, parte de él alemán. A continuación, pasa por Basilea, y hace de frontera entre Francia y Alemania. Se adentra en la región del Ruhr, famosa por su dedicación industrial. Por fin entra en los Países Bajos para desembocar en el mar del Norte, formando un delta con el río Mosa. El Rin es navegable en un tramo de 883 km, hasta Basilea (Suiza). En sus orillas se encuentra la región más industrial Europa. Está intensamente aprovechado, regularizado y son muy numerosos los canales que le conecta con los principales ríos de Europa. Los principales afluentes alemanes del Rin son: el Lahn, el Lippe, el Meno, el Mosela, el Neckar y el Ruhr.
- El río Ems nace al sur del bosque de Teutoburgo. Tiene una longitud de 371 kilómetros. Atraviesa los estados de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia, y desemboca en un amplio estuario que hace frontera con los Países Bajos.
- El río Weser es la frontera entre las llanuras septentrionales que se extienden hasta los Urales y las llanuras atlánticas que se extienden hasta las Landas. Nade en Hannoversch Münden tras la confluencia de los ríos Fulda y Werra. Tiene una longitud de 452 km, pero junto con el Werra suman 744 km. Traviesa los estados de Hessen, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Bremen; y ciudades como Holzminden, Hamelin, Minden, Petershagen, Nienburg, Bremen, Nordenham y Bremerhaven. Desemboca en un estuario detrás de las islas Frisias.
- El río Elba es uno de los más largos de Europa occidental. Tiene una longitud de 1.165 km. Nace en Bohemia, y pasa por las ciudades alemanas de Dresde y Magdeburgo. Desemboca cerca de Hamburgo sobre el mar del Norte, formando un gran estuario.
- El río Óder hace frontera con Polonia en sus últimos 187 km. Nace en la República Checa y recorre el oeste de Polonia. En total tiene 866 km. Desemboca en el mar Báltico.
Los principales lagos de Alemania son: el Constanza, que hace frontera con Suiza, el Starnberge, el Ammersee y el Chiemse en el sur, y el Mürtiz, el Kummerower y el Schwerin en el norte.
Acceso a mar
Clima (estaciones)
- Clima oceánico, templado y marítimo; inviernos y veranos frescos, nublados y húmedos; ocasionalmente seproduce el fenómeno meteorológico del viento cálido de montaña (el foehn). El tiempo es a veces imprevisible. Enpleno verano, un día puede ser caliente y soleado y el siguiente frío y lluvioso. No obstante, las condicionesatmosféricas verdaderamente extremas, como sequías severas, tornados, tempestades de granizo, frío o calorextremos, etc., son extremadamente raras. Aunque en los últimos años se han visto inundaciones a gran escala, también en general son raras. No hay noticia de seísmos destructivos.
Fronteras- extensión y países
- Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca(68km) y el Mar Báltico; al este con Polonia(456km) y la República Checa(646km); al sur con Austria(784km) y Suiza (334km), y al oeste con Francia(451km), Luxemburgo(138km), Bélgica(167km) y Países Bajos(577km).
- Extensión territorial 3621km